10 errores más frecuentes al comprar una aspiradora

Los 10 errores más frecuentes que debes evitar al comprar una aspiradora



1.Elegir un tipo de aspirador equivocado

Los propios fabricantes, en su afán por cubrir necesidades  más específicas y concretas, invaden el mercado con tal cantidad de modelos de aspiradoras que casi te tienes que convertir en un experto para comprar una.


2.Confundir la potencia del aspirador con la capacidad de succión

Lo que quieres que haga tu aspirador es que sea capaz de succionar el polvo y todo tipo de suciedad que se le ponga por delante.
La mayoría de la gente, suele comparar distintos modelos para tratar de averiguar por medio de los datos técnicos el que puede resultar mejor en relación al precio que va a tener que pagar.
Dentro de estos datos técnicos está la potencia, medida en vatios, a través de la cual nos hacemos una idea de lo eficiente que puede ser el aspirador. Esto puede llevarte a un error.
Está claro que los fabricantes se encargan de resaltar mucho la potencia, ya que es un buen reclamo publicitario. Sin embargo, una cosa es la potencia y otra es la capacidad de succión.
La conclusión es clara: un aspirador con mayor potencia no tiene por qué tener mayor capacidad de succión que otro de menos potencia.
Además, la potencia que suelen aportar como dato la mayoría de los fabricantes, sí que va a repercutir directamente en el recibo de la luz, ya que a mayor potencia, mayor gasto.
Puede darse la paradoja de que hayas elegido un aspirador muy potente que era más barato que otro de menor potencia y que termine saliendo mucho más caro al encarecer notablemente el coste de la energía utilizada para aspirar.

3.No tener en cuenta el certificado energético

Este es un dato que se suele pasar por alto y que puede ser un gran error para tu economía.
La Unión Europea certifica qué electrodomésticos son eficientes mediante una etiqueta energética.  Esta etiqueta, te ayuda a elegir un electrodoméstico que obteniendo un rendimiento igual de eficiente que otro (aspira lo mismo), consume menos energía (luz).
De este modo, además de que te sumas a la conservación del Medio Ambiente, consigues que tu economía esté más saneada.
Electrodomésticos como lavadoras, frigoríficos y hornos ya tenían que mostrar por ley  el certificado energético, posteriormente se incorporaron los aspiradores.
Por ejemplo, en el modelo Rowenta Ergo Force  nos encontramos el siguiente certificado energético:

En primer lugar, puedes observar la calificación del aspirador en una escala de letras que va desde la A (máxima eficiencia energética) hasta la G (mínima eficiencia).
Justo debajo puedes ver una cifra: 26,9 que indica el consumo energético medio anual  para una vivienda media de 87 m² y que se aspire 50 veces al año.
Se completa la información con varias de las características más importantes que debemos observar en un aspirador:
  • cómo aspira el polvo sobre la moqueta
  • cómo aspira sobre el suelo duro
  •  el nivel de ruido que emite
  • cantidad de polvo que vuelve a salir al exterior mientras realiza el proceso de aspirado.
Conclusión: No mires solo el precio del aspirador, trata de averiguar el consumo energético que puede tener. Hay muchos casos en que a pesar de encontrar una buena oferta, el coste para tu bolsillo termina siendo mayor; y lo malo es que ni siquiera te das cuenta, ya que en la práctica este dato lo solemos pasar por alto.

4.Elegir un modelo muy pesado para un duplex o una casa con escaleras


Si tu casa es grande, sin duda  te va a hacer falta un aspirador con una buena potencia (pero sobre todo una buena capacidad de succión) y un gran deposito en el que no se acumule rápidamente la suciedad que va aspirando.
Sin embargo, subir las escaleras con un aspirador pesado puede ser complicado, cuando no peligroso. Sobre todo si tus fuerzas andan justas.
Las diferencias de peso entre los diferentes tipos de aspiradores pueden ser bastante significativas.
En la siguiente tabla tienes una comparativa del peso de diferentes modelos de aspiradores (todos ellos se encuentran entre los modelos más vendidos).
Los aspiradores de mano son los más manejables.  (Otra cosa es lo eficientes que puedan llegar a ser). Junto a ello están los robots aspiradores y los aspiradores tipo escoba, que no suelen sobrepasar los 3-4 kg de peso.
En cambio, los aspiradores tipo trineo suponen un salto importante en cuanto al peso. Aunque ya puedes disfrutar de modelos muy ligeros (cada vez se fabrican con materiales más ligeros), lo cierto es que hay importantes diferencias entre ellos.
Observa en la siguiente tabla, cómo hay algún modelo que se va hasta los 9 kg de peso, algo que para muchas personas puede ser un problema si tienen que subirlo por unas escaleras.
La conclusión es clara: si necesitas un aspirador con un buen depósito y capaz de limpiar el polvo y suciedad de una casa grande o con varias plantas, elige un aspirador tipo trineo que no te resulte demasiado pesado o un aspirador tipo robot.

5.Comprar un modelo de aspirador insuficiente para un piso demasiado grande

Elegir un modelo que pese poco, puede tener un inconveniente claro: que el aspirador te resulte insuficiente para aspirar una superficie grande.
Esto se puede deber a alguno de los siguientes motivos:
Que el aspirador tenga poca autonomía, como les ocurre a algunos de los aspiradores tipo escoba, que funcionan con una batería recargable que puede funcionar unos 15 minutos.
Que el aspirador tenga un deposito demasiado pequeño, y te obligue a estar vaciándolo casi contínuamente.
Los aspiradores tipo trineo suelen tener una capacidad de entre 1,5 y 2 litros de media y son perfectos para limpiar una casa por muy grande que esta sea.
Los aspiradores de mano, difícilmente se acercan a 1 litro. Lo cual es lógico, ya que no están diseñados para limpiar grandes superficies.
Nos quedan los robots aspiradores y los aspiradores tipo escoba.  Respecto a estos último, debes elegir cuidadosamente, ya que existen mucha disparidad entre los diferentes modelos y marcas.
No es lo mismo la aspiradora Bosch Athlet con un depósito cercano a l litro y una autonomía de 60 minutos que la aspiradora Bosch BBHMOVE3  ( que funciona también como aspirador de mano) y cuyo depósito es 3 veces más pequeño y su autonomía en torno a los 15 minutos.
A pesar de que ambos modelos se encuadran dentro de un mismo tipo de aspiradores, sus prestaciones y precios difieren notablemente.
Finalmente, queda la opción de los robots aspiradores, de los cuales ya hemos sacado conclusiones en este artículo.

6.No tener en cuenta las diferentes superficies (o lugares) que queremos aspirar.

En principio, la mayoría de las aspiradoras tienen una funcionalidad que permite adaptarse a la superficie que están limpiando a diferentes tipos de suelos.
Una vez que tengas el aspirador en casa, lo más normal es que te des cuenta de que existen muchos lugares que también tienen polvo y suciedad que te gustaría aspirar.
Son circunstancias que van a poner a prueba a tu nuevo aspirador. Y te vas a dar cuenta de todo el partido que puedes sacarle  (y también de las limitaciones).

Alfombras.

No es lo mismo aspirar el polvo superficial que se puede acumular en un rincón o entre los libros de las estanterías, que aspirar el polvo y la suciedad que queda atrapada entre tu tupida alfombra, donde el polvo es mucho más complicado de aspirar.
Si la aspiradora no cuenta con la suficiente capacidad de succión , se te va a hacer eterno limpiar la alfombra.

Rincones y lugares de difícil acceso.

Comprueba qué accesorios trae el aspirador para limpiar los rincones o los lugares de difícil acceso. Incluso si vale para aspirar la tapicería del coche.
Si, por ejemplo, es un aspirador de tipo escoba, es importante que además de que sea flexible (todos lo son), que sea cómodo de manejar para cuando quieras limpiar el polvo debajo de algún mueble.

7.No tener en cuenta que existen personas con alergias.

Si el aspirador no cuenta con ningún tipo de filtro, el polvo recogido volvería a pasar de nuevo al aire de la habitación, llenándolo todo de partículas en suspensión que no serían nada aconsejables para las personas que tengan alergias.
Si eres una persona con alergia al polvo, lo último que te gustaría es que todo el polvo que antes estaba depositado en el suelo o en los muebles de una habitación, ahora se encuentre disuelto en el aire que respiras.
Para evitar que esto ocurra, los buenos aspiradores cuenta con los llamados filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) que tienen la capacidad de retener gran parte de esas pequeñas partícula de polvo y hacen que el aire que se respira en la habitación sea más puro.

8.Olvidarte de tu mascota

Tu querida mascota puede ser un gran problema para tu aspirador, sobre todo cuando se le cae mucho pelo y además este es muy largo.
Tanto pelo puede terminar por saturar el depósito o enredarse en el mecanismo de las aspiradora. Como resultado, y después de unos cuantos intentos, tal vez termines por desistir de usar la aspiradora.
No todos los aspiradores se comportan igual de bien a la hora de aspirar grandes cantidades de pelos.

9.Que emita demasiado ruido

Como te comenté al principio, una buena aspiradora no se mide por la potencia, sino por la capacidad de succionar.
Hay aspiradoras que para limpiar lo mismo que otras necesitan mayor potencia, lo que puede terminar por ocasionar mayores niveles de ruido.
El propio diseño de la aspiradora o los materiales de los que esté hecha, son otros factores que llevan a determinar el nivel de ruido de la aspiradora.
Si las aspiradora es muy ruidosa puede llegar a molestar a los demás miembros de la familia, las personas con quien convivas , a los animales de compañía e incluso a los vecinos.
Por suerte, el certificado energético también nos aporta el dato del ruido emitido por una aspiradora determinada, por lo que no te resultará difícil encontrar este dato.

10. Que no sea fácil de guardar


Realmente el diseño de los aspiradores ha mejorado mucho en los últimos años. Son muy compactos y suelen ser bastante fáciles de guardar. Aún así, asegúrate de que en tu casa vas a tener un lugar adecuado para guardar el aspirador mientras no lo uses.
Es importante que sea un armario o estantería de fácil acceso.
Vídeo para una mayor ayuda: https://youtu.be/MXfyTY7Tj5A
Un blog relacionado: http://hogar.prestazion.com/claves-para-elegir-el-mejor-aspirador-escoba-para-ti.html

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Historia de las aspiradoras

Como comprar una buena aspiradora.